Biografía V.M. Lakhsmi Daimon

Teofilo Bustos García (Bodhisattwa del Venerable Maestro Lakhsmi) nació el 13 de mayo del año 1936 en una vereda de un pueblo llamado Rovira (Tolima, Colombia). Sus padre fueron: Isabel García y Antonio Bustos, personas muy humildes del campo. A la edad de un año muere su madre física quedando a los cuidados de su padre. A los cuatro años, empiezan una serie de fenómenos paranormales en su vida, como lo fue la continua aparición de un extraño personaje que sólo él veía.

A los 13 años el joven Bustos abandona su hogar y se interna en una tribu indígena colombiana, profundamente interesado en aprender sus secretos de curación. A la edad de catorce años inició sus estudios Rosacruces (básicamente la línea rosacruz de Max Heindel).
A los 16 años entra al Servicio Militar, en el que permanecería unos 7 años; en ese lapso de tiempo estudio las obras de Allan Kardec, Joaquín Trincado, Helena Petronila Blavatsky, estuvo en la escuela de Control Mental Silva y en la Escuela Masónica, donde por razones de tipo económico no pudo continuar.
Hacia el año 1957 adquiere el primer libro gnóstico que leyó: Tratado de Medicina Oculta y Magia Práctica del Maestro Samael Aun Weor.
Para el año de 1966 conoce a la que sería su esposa: la Sra. Mercedes Celemín, con la que procreo 3 hijos: Amparo, Luz Marina y Uriel. Para esa época conoce al Sr. Félix Cifuentes con el que se introduce al estudio del Gnosticismo.
En el año de 1969 fue consagrado en Segundas Cámaras. En ese año realiza el Curso de Misioneros Gnósticos, en el Sumum Supremum Sanctuarium de la Sierra Nevada de Santa Marta (Colombia). Terminado el curso, empezó a hacer misión en diversas ciudades y países de Sur América.
En el año de 1973, el Maestro Samael Aun Weor lo nombra Abad del Monasterio Lumen de Laminé (el cual sería consagrado 10 años después, el 03 de mayo de 1983).
En el año de 1986, el Sr. Teofilo Bustos es investido como el Venerable Maestro Lakhsmi, en una ceremonia celebrada en la República Dominicana, por el Venerable Maestro DeSoto (Efraín Villegas Quintero).
A partir de ese año empieza su trabajo de develación de las 33 Joyas del Dragón Amarillo (Claves Supremas de la Sabiduría Iniciática) y continuo su trabajo de Misionero (el cual realiza hasta el día de hoy) abriendo Santuario, Lumisiales, Templos de Curación, Monasterios y Templos de Misterios Mayores por toda América y Europa.

Estos datos han sido en parte tomados de la obra: “Vida y Obra de un Hombre”, escrita por los hijos físicos del V.M. Lakhsmi Daimon.
El V.M. Lakhsmi ha logrado a través de su intensa labor la posibilidad de confederar a las Instituciones Gnósticas del Mundo, trabajando intensamente por la Restauración del Gnosticismo Universal en Venezuela, Colombia, Bolivia, Brasil, Argentina, Uruguay, Chile, Paraguay, República Dominicana, Cuba, Ecuador, Perú, México, España, Francia, Suiza, Italia, Estados Unidos, Reino Unido, Puerto Rico, Cuba, y próximamente llegando a diferentes países de nuestro planeta.
Es fiel intérprete de la doctrina del Avatara y del Cristo, su Maestría ha sido capaz de forjar en los diferentes países vórtices de luz donde se deposita la sabiduría, la fuerza y el don de comprensión para que todas las esencias que estén ávidas del conocimiento puedan obtener una porción de la verdad.
Ha escrito una gran cantidad de libros, entregando claves máximas para la regeneración y donde devela la doctrina Gnóstica para que todos podamos aprehender este gran conocimiento que lleva a un ser humano a comprender la causa de su existencia. Ha escrito 95 obras de filosofía, psicología y ciencia, como:
- Luz en la Tinieblas
- La Magia de los Perfumes
- Muerte en La Cruz
- El Evangelio de Judas
- Curso Pre-matrimonial
- Así está La Humanidad
- El Regreso del Mesías
- Tratado de Medicina Natural, Quirología, Iriología
- La Era de Acuario
- La Verdad Desnuda
- Orientación para la Juventud
- Orientación para la Juventud II
- Alquimia
- Psicoanálisis
- La Mujer Gnóstica
- Diálogos Esotéricos
- En Acuario un Nuevo Éxodo
- La Tierra Prometida
- La Ciencia de Orar
- Reflexiones de un Investigador
- Proverbios de la Psicología
- Las Diez Reglas del Hogar Gnóstico, entre otros.
Le ha correspondido develar las 33 Joyas del Dragón Amarillo, sabiduría tan infinita que ha sido una enseñanza para la época que estamos viviendo con el objetivo de preparar al estudiantado Gnóstico para las épocas que se avecinan; y permitir al fiel discípulo que en estos momentos escale rápidamente en esa montaña tan rocallosa de la Iniciación. Las Joyas del Dragón Amarillo permiten conocer la terrible realidad e inmensa y abrasadora sabiduría que existe en los mundos infiernos, donde el alma se prepara para que cuando salga a la luz pueda unirse nuevamente a su Ser. Dentro de las entrañas de la Tierra está cierto tipo de conocimiento que necesitamos encarnar, para eso debemos vivir una vida rica en experiencias, practicando la doctrina de la Libertad que es la Gnosis.
Este gran Ser con su luz y su Amor ha podido cumplir con la máxima del Gran kabir Jesús cuando dijo “Por sus frutos los conoceréis”, es un alma tan grande que ha podido cristalizar en este plano de existencia, toda la ayuda y orientación que necesita un pueblo en todas las áreas de expresión del hombre, desde lo Humano hasta lo Divino, lo ha hecho a través de Casas Hogar para la niñez desamparada, Centros de Rehabilitación, Congresos Mundiales donde todos han recibido el aliento que se necesita para tener anhelos de liberación.
Además ha creado los Monasterios en donde La Iglesia Gnóstica Cristiana Universal Samael Aun Weor está establecida en los diferentes países ya mencionados donde se capacitan las personas para el mejoramiento de sí mismo como proyección de la sociedad hacia la humanidad.

En la mitología Hindú Lakhsmi es la consorte de Vishnú (el Cristo), diosa de la fortuna y madre de Kama (deseo), nacida al igual que la afrodita griega de la espuma del mar. Es la personificación de la belleza divina y diosa del amor. Se le representa con un loto en la mano y entre sus múltiples nombres figuran Badma y Padmalaya.
Waoo, Extraordinaria la vida de este Ser, gracias a todos los instructores que entregan la filosofía gnóstica a quienes aún andamos tratando de orientar el rumbo de nuestras vidas.